Bándalos Chinos y su tour VANDALOS 2025

Vándalos: el renacer creativo de Bandalos Chinos

Para el pódcast Sonidos y Silencios hablamos con Goyo Degano, vocalista de la banda argentina Bandalos Chinos, sobre la nueva etapa del grupo y lo que trae su nuevo disco Vándalos. Esto fue parte de lo que nos compartió.

En 2024, la banda cumplió 15 años. “Es un momento que te invita a la reflexión: mirar hacia atrás, ver el recorrido y pensar cómo querés seguir”, señaló Goyo. Esa reflexión los llevó a buscar algo nuevo. “La idea surgió de nosotros, de sentir que habíamos encontrado una fórmula. Ya todos sabíamos qué hacer al entrar al estudio, y eso dejó de parecernos divertido. Queríamos hacer algo que nos desafiara, que nos motivara”.

Así nació el germen de lo que sería el nuevo álbum. “Apareció el concepto de Vándalos, bien escrito, como signo de madurez. Esta idea de ‘matar’ a la banda para hacer otra música, pero sin dejar de ser nosotros, sin escapar de nuestra identidad. No desde un lugar caprichoso, sino desde una verdadera búsqueda artística y creativa”.

A partir del concepto, la música fue tomando forma. “Un día apareció El ritmo. Chapi, el tecladista, tenía un demo con una progresión de acordes y un groove. Empezamos a trabajar en eso, y al final del día teníamos una letra y un demo grabado. Terminamos la jornada mirándonos como diciendo: ‘Es por acá, hermano’. Sentimos que habíamos encontrado un rumbo”.

Sin embargo, el disco terminó siendo ecléctico. “Ahí estuvo eso de ser fieles a nosotros mismos”, explica Goyo, ya que refleja la diversidad de gustos y emociones dentro de la banda.

Esta nueva etapa viene acompañada de una gira, la más ambiciosa hasta ahora. “Es un tour consagratorio, porque sigue demostrando nuestra intención de crecer y arriesgarnos. Pero lo vemos como el motor de un grupo y de un equipo creativo que dice: ‘Vamos a conquistar el mundo’, con amor, con buena energía, con nuestra música”.

La música que presentarán en la gira tendrá como eje el nuevo álbum. “Vándalos es la nueva columna vertebral, y a partir de ahí queremos sumar toda nuestra historia musical. Así como quisimos cambiar a nivel sonoro, también queremos transformar el show”.

Y es que quien ha visto a Bandalos Chinos en vivo sabe que es una experiencia inolvidable. “Le ponemos mucha energía y amor a nuestros discos, pero también a los shows en vivo. Sentimos que es como un círculo que se cierra: una canción compuesta en el estudio, que luego se graba para que la gente la escuche, la lleve al trabajo, a un viaje, genere recuerdos… y que finalmente se viva en vivo, donde todo cobra otro valor”.

Goyo, protagonista de esta charla, es uno de los grandes showman de la región. “Siento que el escenario es mi lugar en el mundo. Ahí se da una magia, un momento de goce colectivo que para mí es muy fuerte”.

En octubre visitarán Colombia: el 16 estarán en Medellín y el 18 en Bogotá, en el Royal Center, su concierto más grande en el país hasta ahora. “Lo vemos como una tierra de oportunidades. En los últimos años, el público no ha parado de crecer. Vemos que en Colombia hay recepción y una audiencia que abraza este tipo de música”.

Conozca más sobre Goyo, Bandalos Chinos y su nuevo álbum Vándalos en el pódcast Sonidos y Silencios.

Columna para ADN Septiembre 23 de 2025 – Sonidos y Silencios por @Memoospi