Kendrick Lamar llega a Bogotá en el 20256

Más que rap: Kendrick Lamar y el poder de la palabra

Por años, el rap ha sido el megáfono de las calles, el grito de las esquinas olvidadas, el diario íntimo de quienes no tienen voz en los grandes medios. Y si hay un artista que ha elevado ese megáfono a la categoría de arte mayor, ese es Kendrick Lamar. Nacido en Compton, California, Lamar no solo ha sido testigo de la violencia, la pobreza y la desigualdad: ha sido cronista, víctima y sobreviviente. Su música no se limita a entretener; interpela, incomoda, transforma.

Desde sus primeros discos como good kid, m.A.A.d city hasta el revolucionario To Pimp a Butterfly, Kendrick ha tejido una narrativa que mezcla la lírica más afilada con una producción musical que bebe del jazz, el funk y el soul. Su obra ha sido reconocida con más de 15 premios Grammy y, en un hecho sin precedentes para el rap, con un Premio Pulitzer por su álbum DAMN.

Este 2025, Kendrick está presentando su Grand National Tour, en el repertorio incluye clásicos como “HUMBLE.”, “Alright”, “King Kunta” y “DNA.”, junto a nuevas piezas como “Not Like Us” y “TV Off”, que muestran su evolución artística y su capacidad para seguir siendo relevante en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa.

Y ahora, Bogotá se prepara para recibirlo. El próximo 27 de septiembre, Kendrick Lamar se presentará por primera vez en solitario en Colombia, en el escenario del Vive Claro – Distrito Cultural. Este no será solo un concierto: será un hito. Una noche que puede marcar un antes y un después en la historia del rap en nuestro país. Porque no se trata solo de ver a un artista internacional. Se trata de presenciar a una de las voces más poderosas del siglo XXI, en un momento de plenitud creativa, trayendo consigo todo el peso de su historia, su música y su mensaje.

¿Estás listo para escuchar lo que Kendrick Lamar tiene que decirnos? Porque cuando él habla, el mundo escucha. Y esta vez, lo hará desde Bogotá.

Columna para ADN Septiembre 2 de 2025 – Sonidos y Silencios por @Memoospi