Columna sobre el nuevo album de aterciopelados para adn por Memoospi

Lo nuevo de Aterciopelados, entre la cerámica y la canción

El nuevo álbum de Aterciopelados, Genes Rebeldes, plantea preguntas sobre la identidad, la herencia y la acción colectiva. Para el podcast Sonidos y Silencios, hablamos con Andrea Echeverri y Héctor Buitrago sobre el proceso de creación del disco, sus temas centrales y las decisiones detrás de su sonido. 

Durante la charla, se abordaron temas como el feminismo, la ecología, la espiritualidad, la política y la memoria. El álbum combina elementos electrónicos con ritmos tradicionales, y propone una mirada crítica sobre el presente desde experiencias personales y colectivas.

Uno de los ejes del disco es la idea de la herencia como algo que se puede transformar. En palabras de Andrea Echeverri: “No queremos repetir patrones, queremos reescribir los genes con los que nos criaron”. Lo que resume el enfoque del álbum, que no busca preservar una tradición intacta, sino intervenirla, cuestionarla y proponer nuevas formas de relación con el pasado.

Además de su trabajo musical, Andrea Echeverri presenta la exposición de cerámica “Nicho Candela” en la galería Salón Comunal. La muestra reúne piezas que exploran símbolos relacionados con el cuerpo, la maternidad, el deseo y lo ritual. Las obras están organizadas como altares, y cada una propone una relación entre lo cotidiano y lo simbólico, estará disponible hasta el 11 de agosto.

Genes Rebeldes y Nicho Candela forman parte de una misma búsqueda. Aterciopelados continúa desarrollando un lenguaje que cruza disciplinas y formatos, y que se sostiene en una práctica constante de reflexión y creación.

Aquí se encuentra la charla completa que tuvimos con Aterciopelados para nuestro pódcast:

Columna para ADN Junio 24 de 2025 – Sonidos y Silencios por @Memoospi