Festival Centro 2025: Los sonidos de la diferencia

La oferta cultural de Bogotá inicia cada año con fuerza gracias al Festival Centro, que mantiene su lema de “sonidos de la diferencia”. En su edición N°16 el festival sigue buscando fortalecer los circuitos musicales de la ciudad.

Con más de 48 artistas en su cartel, el festival ofrecerá una experiencia que abarca desde la música tradicional hasta las propuestas más vanguardistas. Entre los artistas destacados se encuentran la argentina Dafne Usorach y el congolés Kizaba.

Géneros como el rap, la salsa, la electrónica, el vallenato experimental, el grunge y la música tradicional colombiana se tomarán 11 escenarios del centro de Bogotá como El Muelle de la FUGA, el Centro Nacional de las Artes, la Media Torta, además de restaurantes, plazoletas, pequeños teatros y auditorios.

En esta edición se contará con un circuito musical por escenarios independientes del Centro de la ciudad, producido por los ganadores de las convocatorias de la Beca LEP ‘Producción Franja Independiente Festival Centro 2025’.

Uno de los momentos claves del festival será el homenaje al músico Ernesto “Teto” Ocampo, una figura clave en la escena musical colombiana. Este tributo no solo celebra su legado, sino que también resalta la importancia de reconocer y valorar a los artistas que han contribuido significativamente a la cultura musical del país. 

La inclusión de una franja familiar y una variada oferta gastronómica aseguran que el festival sea una experiencia inclusiva y enriquecedora para personas de todas las edades. Conozca toda la programación en https://www.festivalcentro.gov.co/

Columna para ADN Enero 17 2025 – Sonidos y Silencios por @Memoospi