Guns n roses Bogotá 2025 concierto

Guns N’ Roses y Colombia: una historia de caos, culto y redención

Hay bandas que no solo hacen música, sino que escriben capítulos enteros en la historia cultural de los países que visitan. En Colombia, Guns N’ Roses no es solo una agrupación de hard rock; es un mito viviente que ha dejado huella desde su primera y caótica visita en 1992, hasta su regreso este 2025 con una gira que los llevará a Bogotá y Medellín.

La relación entre los Gunners y Colombia comenzó con un estruendo. El 29 de noviembre de 1992, en el Estadio El Campín, se vivió uno de los conciertos más caóticos y legendarios que ha presenciado el país. Casi todos tenemos un conocido que estuvo, o asegura haber estado, esa noche. Fue un evento que marcó profundamente a la escena del rock colombiano y dejó una huella imborrable en la memoria colectiva.

Desde entonces, cada visita de Guns N’ Roses ha sido una especie de redención. En 2010, Axl regresó solo, en una formación distinta, al Parque Jaime Duque. En 2016, Medellín los recibió por primera vez con más de 42.000 asistentes en el Atanasio Girardot. Y en 2022, Bogotá vibró con dos fechas consecutivas en El Campín, ya con una formación más cercana a la clásica.

Este 2025, la banda vuelve con su gira “Because What You Want and What You Get Are Two Completely Different Things”, una frase que parece escrita para describir su historia con Colombia. Aunque no hay nuevo álbum en el horizonte, sí hay novedades: el baterista Frank Ferrer fue reemplazado por Isaac Carpenter, y el setlist ha sido renovado con sorpresas como Human Being de los New York Dolls y la reaparición de Out Ta Get Me.

Más allá de los conciertos, lo que Guns N’ Roses representa para Colombia es una evolución. De ser “la banda más peligrosa del mundo” que casi provoca una crisis logística en los 90, a convertirse en un símbolo de cómo el país ha aprendido a recibir espectáculos de talla mundial. Medellín, por ejemplo, se consolida como capital del entretenimiento latinoamericano, y Bogotá reafirma su lugar como epicentro cultural.

Guns N’ Roses no solo regresa a Colombia. Regresa a una Colombia distinta, más preparada, más apasionada, pero igual de entregada a ese espíritu rebelde que los convirtió en leyenda. Y aunque el concierto es el pretexto, lo que realmente celebramos es la historia compartida entre una banda que nunca ha sido fácil y un país que aprendió a recibirla con los brazos abiertos.

Columna para ADN Septiembre 16 de 2025 – Sonidos y Silencios por @Memoospi