En el mundo de la música, la versatilidad es una cualidad que hoy es casi que primordial. Para el podcast Sonidos y Silencios hablamos con la cantante y compositora colombiana María Alejandra Plata, más conocida como Lunalé, que estará presentándose en el Festival Estéreo Picnic 2025 en Bogotá.
Lunalé nos compartió su proceso creativo y la esencia de su nuevo disco, “Algo Hermoso Termina”. Lo describió como “muchísimo más versátil”, es una representación de su identidad musical. “Siento que es muy chévere porque me define mucho. Porque no soy un artista que se encasilla en ese género o en el otro. Como que siempre estoy haciendo música muy diferente y en este disco supimos meter muchos mundos diversos en uno solo y eso me gustó”.
Después de presentar este disco en el 2023, recibió la invitación a participar en el FEP 2025, una noticia alentadora que disipó algunas inseguridades: “Estaba con dudas y esto fue como un faro en el océano de noche. O sea, esto fue como una luz de sigue, sigue porque, porque creemos en ti, porque el universo está esperando por ti, por tus cosas y por tu música”.
Por eso prepara un show para aprovechar uno de los mejores escenarios que tiene el país. “Lo chévere tocar en un festival así de grande es que le da a uno la oportunidad de hacer un show con todas las de la ley”.
Lunalé se presenta el viernes 28 de marzo en el Festival Estéreo Picnic y es uno de los shows nacionales que no nos podemos perder en esta edición del festival. Charla completa en el podcast Sonidos y Silencios.
Columna para ADN Febrero 18 2025 – Sonidos y Silencios por @Memoospi