Foto concierto en el simon bolivar en rock al parque 2024 por sonidos y silencios

Rock al Parque 2024

Los festivales al parque enfrentan todo un reto en un panorama en donde la oferta de conciertos y festivales privados cada vez es mayor. En ese contexto, la edición 2024 de Rock al Parque logró convocar a más de 300 mil personas durante sus tres días y presentó a más de 750 músicos de 58 bandas.

Este tipo de festivales debe encontrar su espacio en el ecosistema de conciertos que hay en la ciudad, su importancia no está en duda, las bandas nacionales como las internacionales destacan el valor que tiene para ellos presentarse en Rock al Parque.

Para las bandas nacionales sigue siendo un peldaño principal, como es el caso de Nicolás y los Fumadores, banda bogotana que llevaba tres años intentando quedar en la convocatoria principal y que por fin pudo hacer su presentación en RAP. Igual que Entreco, banda caleña que presenta las propuestas que se están gestando entre los más jóvenes en otras ciudades del país.

Sigue siendo también la plataforma ideal para presentar nuevos sonidos internacionales y que debutan en Colombia, como fue el caso de León Benavente, banda española que sorprendió a los asistentes que se encontraban en el escenario Bio, con un rock mezclado con sonidos electrónicos que pusieron a bailar a todos.

Al final terminó siendo una gran edición de Rock al Parque, que además mejoró en la experiencia al usuario, muy influenciado por los otros festivales privados que ocurren en la ciudad. Hay que seguir pensando en el espacio que debe tener Rock al Parque, un festival que sigue demostrando su importancia tanto para los asistentes como para las bandas.